EXPRESS BOOKING
Baño Termal y Aromaterapia
Bodegas

Ruta de vinos en Mallorca: 4 bodegas que no puedes perderte

escrito por Es Príncep / marzo 04, 2021

Mallorca no solo es un paraíso de playas y paisajes espectaculares, sino también el hogar de algunos de los vinos más exclusivos del Mediterráneo. Con una tradición vinícola que se remonta a la época romana y un renacimiento en las últimas décadas, los vinos de la isla han alcanzado un nivel de calidad que compite a nivel internacional. Si eres amante del buen vino, descubrir la riqueza vinícola mallorquina es una experiencia imprescindible.

Denominaciones de Origen y Vinos Únicos

Mallorca cuenta con dos Denominaciones de Origen (D.O.) y una Indicación Geográfica Protegida (IGP), cada una con características que las hacen únicas:

  • D.O. Binissalem: Situada en el corazón de la isla, es conocida por sus tintos potentes y elegantes, elaborados principalmente con la variedad autóctona Manto Negro. Vinos como el "Gran Verán" de Bodega Biniagual y el "Sió" de Bodega Ribas destacan por su complejidad y sofisticación.
  • D.O. Pla i Llevant: Ubicada en el este de la isla, produce tanto tintos como blancos con influencias del clima marítimo. Destacan vinos como "Motor" y "Gallinas y Focas", elaborados con variedades autóctonas como Callet y Fogoneu.
  • Vinos de la Tierra de Mallorca (IGP): Esta categoría permite una mayor libertad en la elaboración y mezcla de variedades. Ejemplos notables incluyen "Trispol" de Mesquida Mora y "Néu" de Bodega Es Verger, que combinan uvas autóctonas con influencias internacionales.

Variedades Autóctonas: La Esencia de Mallorca en Cada Copa

Uno de los aspectos más fascinantes de los vinos mallorquines es su uso de variedades de uva autóctonas, que aportan sabores y aromas singulares:

  • Manto Negro: Base de muchos tintos de Binissalem, aporta cuerpo y notas frutales.
  • Callet: Ideal para vinos tintos ligeros y afrutados.
  • Fogoneu: Variedad tinta que da lugar a vinos frescos y aromáticos.
  • Gorgollassa: Recuperada recientemente, se utiliza para vinos elegantes y equilibrados.
  • Giró Ros: Uva blanca que produce vinos frescos y con notas florales.

El Maridaje Perfecto en los Restaurantes de Es Princep

En Es Princep, sabemos que un buen vino merece un acompañamiento gastronómico a su altura. Nuestros restaurantes ofrecen una selección de platos elaborados con productos locales, diseñados para resaltar las cualidades de cada vino.

  • Maridaje con tintos de Felanitx, consell o Binissalem: Prueba un Manto Negro con un solomillo de ternera o con un guiso tradicional de cordero.
  • Blancos de Pla i Llevant: Perfectos para acompañar pescados frescos y mariscos.
  • Vinos dulces mallorquines: Ideales para maridar con postres tradicionales como la ensaimada.

Nuestra carta de vinos incluye una selección de los mejores caldos de la isla, permitiendo a nuestros comensales descubrir el verdadero sabor de Mallorca en un entorno exclusivo.

Puedes consultar la carta en este enlace:

https://esprincep.hoteligy.com/es/menu/8923#

El Futuro del Vino en Mallorca

A pesar de los retos que enfrenta el sector vinícola en la isla, como el tamaño limitado de los viñedos y los altos costos de producción, las bodegas mallorquinas siguen apostando por la calidad. La innovación en las técnicas de vinificación y la recuperación de variedades autóctonas están consolidando a Mallorca como un destino vinícola de referencia.

Si deseas sumergirte en la cultura del vino mallorquín, te invitamos a descubrir nuestra selección en los restaurantes de Es Princep, donde cada copa es una celebración del sabor y la tradición de la isla.

https://www.esprincep.com/es/restaurantes

Blog

628 33 85 79